Publicado en Fermentados, Legumbres, Proteínas

Elaboración de Tempeh

Kaixo! Hola!

Hoy os quiero enseñar cómo elaboro el tempeh en casa. Pero lo primero, ¿qué es tempeh?

Es un alimento probiótico procedente de Indonesia. Elaborado a partir de la alubia de la soja parcialmente cocinada y fermentada por el hongo Rhyzopus oligosporus. Contiene un 19% de proteína de gran calidad, no tiene colesterol y un 7,5% de grasas insaturadas. Gracias al proceso de fermentación es muy digerible, se producen bacterias beneficiosas para nuestra microbiota, contiene vitaminas del grupo entre ellas, la más alta cantidad de entre los productos vegetales de vitamina B12 y contenido en fibra dietética natural que ayuda a mantener una buena salud y disminuye colesterol en sangre.

¿Cómo se elabora?

Ingredientes:

300gr. de haba de soja, 3 cucharadas de vinagre, Agua, 1/2 cucharadita del hongo Rhyzopus Oligosporus. 2 Bolsas de congelación para la fermentación de la soja.

Poner a remojo el haba de soja, toda la noche. A continuación, escurrir y lavar la soja y cocinarla en agua 30minutos. En la cocción se quedan las pieles de la haba en la superficie, retirarlas con una espátula o después cuando termine el tiempo. Escurrirla y partirla con las manos o trituradora de vaso (thermomix).  A continuación, colocar la soja en una bandeja para que se seque. Después, con la soja un poco caliente (30-40ºc) agregar el hongo y repartirlo bien. Rellenar las bolsas con las habas y el hongo, aplanarlas bien y guardar tapadas entre trapos de cocina en un lugar cálido unos 3-4 días. Se endurecerá, cogerá un color blanquecino (el hongo) y se calentará por la acción de la fermentación por parte del hongo.

La receta paso a paso en mi Recetario Thermomix

Nota: Antes de consumirlo, se recomienda cocerlo en una cazuela con agua, shoyu (salsa de soja) y alga kombu. Luego ya estara listo para comer a la plancha,  en estofados con verduras.

 

 

 

 

 

On egin! Bon appetit!