Hola!
Todos los años el día 29 de Mayo se celebra el Día Mundial de la Salud Digestiva.
Los órganos implicados: la boca, el esófago, estomágo, hígado, páncreas, vesículo biliar, intestino y colón. Todos ellos hacen que a través de nuestra alimentación obtengamos todos los nutrientes necesarios para vivir y mantenernos sanos y desechar lo que nuestro cuerpo no necesita y lo considera tóxico. Como veis muchos organos forman parte en la transformación del alimento que ingerimos en energía (hidratos de carbono y grasas), proteínas para la re/construcción de tejido y vitaminas y minerales necesarios para realizar todos estos procesos.
Es indudable la importancia de la calidad de los alimentos/dietas y hábitos en nuestra vida que adoptamos para nuestra salud en general y en particular, para cuidar todos los órganos implicados en este proceso para nutrirnos.
La diferencia entre alimentarnos y nutrirnos es que alimentarnos bien o que comamos bien no significa que nos nutramos bien, es decir, nutrirnos bien significa que nuestro organismo es capaz de obtener todas las sustancias beneficiosas del alimento para nutrir todas las células de nuestro organismo de forma correcta. Por tanto, es vital que todos estos órganos en particular (además del resto, por supuesto, todos los sistemas y aparatos trabajan en equipo) funcionen bien.
La digestión comienza en la boca! con la masticación y salivación hacemos más pequeño el alimento, más digerible de ahí la importancia de mantener una salud dental correcta. Masticar mucho para ayudar al bolo alimentacio en el tránsito hacia el estómago, que la digestión se realice más fácil. Hidratos de carbono complejos, ya que así la glucosa se libera de forma controlada y no hay altibajos energéticos. La fibra es muy importante entre otros para el trásito intestinal, legumbres, frutas y verduras indispensables. Consumir proteínas de buena calidad (las de origen animal, por ejemplo, son más densas y al organismo (hígado, pancres, vesícula biliar) le cuesta más hidrolizarlas que las de origen vegetal, se traduce en digestiones pesadas), como por ejemplo, las legumbres. Grasas saludables no olvidarlas!!!, insaturadas, no hidrogenadas para que el engranaje funcione bien (imagináos una máquina, movimiento mecánico sin grasa entre las piezas…imposible), aceite de oliva, girasol, lino, sésamo, frutos secos..
Y como además de alimentarnos bien, ayudaremos a nuestro cuerpo con hábitos saludables como: hacer ejercicio, dormir bien, relacionarnos con gente que queremos y nos quieren y que nos aporten bienestar y felicidad…
On egin!Bon appetit💖💖🧘