Hola!
Aquí el Día de la Madre se celebra el primer domingo de mayo.
Las primeras celebraciones datan de la época de la antigua Grecia donde se rendía honores a Rea, madre de los dioses Zeus, Poseidon y Hades.
Por su parte, los romanos, en la tradición Helena llamaron a esta celebración la Hilaria y situaron esta festividad el 15 de marzo. Día tras el cual dedicaban tres jornadas de ofrecimientos al templo Cibeles. Con la llegada del cristianismo, esta fiesta de convirtió en un homenaje a la Virgen María, Madre de Jesús (Madre de Dios).
Y en el siglo XVII, se empezó a celebrar el cuarto domingo de Pascua en el que se llevaban flores y otras ofrendas a la Iglesia donde cada uno había sido bautizado esto es, la Iglesia Madre. Fueron los primeros indicios de lo que actualmente cononocemos el Día de la Madre, ya que en el año 1600, se comenzó a celebrar el Domingo de las Madres, día en el que los niños iban a la iglesia y volvían con regalos para sus madres. Como dato, era día no laborable y pagado.
Finalmente, el origen más cercano y parecido al sentido actual de dicho día se sitúa en el 1870 en Boston en la activista Julia Ward Howe, congregó a todas la madres en una manifestación pacífica y celebración religiosa en recuerdo de las víctimas de la Secesión americana. Tuvo tanto éxito que la ama de casa Anna Reeves Jarvis consiguió en el año 1908 oficializar el día, el segundo domingo de mayo. Con lo que no pensaba y se opuso enérgicamente fue el carácter comercial que adquirió y según sus declaraciones terminó arrepintiéndose de haberlo impulsado.
En España en 1965 en un comienzo se celebraba el 8 Diciembre (Inmaculada Concepción), luego se pasó a mayo cuando es momento del cambio y renovación de las flores. En el resto de países se reparte a lo largo del año aunque mayoritariamente es el segundo domingo de mayo.
Gracias!!!💖💖