Hola!
Hoy se celebra el Día de los Trabajadores o el Día del Trabajo. En España como en otros países se suelen realizar movilizaciones de carácteter reivindicativo relacionado con el trabajo, las condiciones…
Lo que hoy en día consideramos la jornada de trabajo de 8 horas, tan sólo hace poco más de 100 años, lo habitual era trabajar 12h, en fábricas que empleaban a mujeres, hombres, ancianos y niños.
Durante muchos años muchas personas lucharon y perdieron su vida por obtener «las 8 horas de jornada laboral», con derecho a descansos, ocio y recuperación. Hoy en día es un día festivo pero debemos recordar que se celebra en conmemoración a todos est@ luchador@s que defendían los derechos de tod@s.
Este Día de los Trabajadores se remonta al año 1886 en EEUU. En aquel momento el único límite que había era que el horario no excediera las 18h sin causa justificada bajo multa de 25 dólares. El sindicato mayoritario inició un huelga el 1 de Mayo de 1886. En Chicago fue especialmente dura y sangrienta la lucha contra la policía y los manifestantes. El 4 de mayo se convocó una concentración en Haymarket donde como resultado murió un policía, hubo muchos detenidos y cinco personas llevaron a la horca, entre ellos, tres periodistas. Se les conoce como los «martires de Chicago».
Desde entonces, el 1 de Mayo se instauró el Día de los Trabajadores en honor a la luchas por la jornada de ocho horas y los disturbios -muertos del aquel día en Haymarket.